5 ejemplos de aplicación de las economías de escala en contratación pública en Costa Rica

·

·

La economía de escala, es un principio económico que establece que el costo por unidad disminuye a medida que aumenta la producción. Al aplicar este concepto a los contratos públicos, el Estado puede obtener mejores precios, mejorar la eficiencia y maximizar el valor de los recursos invertidos.

Los altos costos afectan a los benefecios, y una manera escencial para reducirlos es desarrollar economías de escala en las que el costos de producción de unidades individuales vaya disminuyendo a medida que aumenta el volumen de producción.

Los beneficios de la escala:

  • Mejora la eficiencia.
  • Puede llevar a una reducción de los precios.
  • Permiten usar los recursos con eficacia.
  • Optimiza la producción.
  • Ponen énfasis en el valor por el dinero.

5 ejemplos de aplicación de las economías de escala en contratación pública en Costa Rica

  1. En lugar de que cada institución pública realice sus propias compras de papel, bolígrafos, y otros suministros, se podría centralizar la adquisición a nivel nacional. Esto permitiría negociar mejores precios con los proveedores debido al gran volumen de compra.
  2. En lugar de contratar empresas diferentes para el mantenimiento de carreteras en cada provincia, se podría realizar una licitación a nivel nacional para contratar a una o pocas empresas que se encarguen del mantenimiento de toda la red vial del país. Esto permitiría reducir los costos administrativos y operativos, y estandarizar la calidad del servicio.
  3. Similar al ejemplo anterior, se podría centralizar la contratación de servicios de limpieza y seguridad para todas las instituciones públicas. Esto permitiría obtener mejores precios y garantizar la uniformidad de los servicios.
  4. La compra de computadoras, software, y otros equipos tecnológicos puede realizarse de forma centralizada para todas las instituciones públicas. Esto permitiría obtener descuentos por volumen y asegurar la compatibilidad de los sistemas.
  5. La compra de medicamentos, equipos médicos, y otros suministros para hospitales y clínicas públicas puede realizarse de forma centralizada. Esto permitiría obtener mejores precios y garantizar la disponibilidad de los productos necesarios.

Es importante tener en cuenta que la aplicación de las economías de escala debe realizarse de forma responsblame transparente y eficiente, garantizando la libre competencia y evitando la creación de monopolios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *